Comparé 7 Servicios de Email Transaccional: Esto es lo que Descubrí

On abril 15, 2025
19min read
Ketevan Bostoganashvili Technical Content Writer @Mailtrap
Piotr Malek Technical Content Writer @ Mailtrap

Durante el último mes aproximadamente, he pasado mis días probando servicios populares de email transaccional. Después de experimentar con docenas de herramientas, seleccioné los 7 proveedores con mejor rendimiento.

En este artículo, usted aprenderá qué criterios de comparación utilicé y cómo puede utilizarlos usted mismo. (Consulte la metodología aquí.)

Además, comparto los resultados detallados de la comparación en temas de entregabilidad, para así ayudarle a tomar una decisión informada. ¡Comencemos con el resumen de los 7 mejores servicios de email transaccional!

¿Listo para entregar sus emails?
Pruebe Mailtrap Gratis

Los 7 mejores proveedores de servicios de email transaccional

  • Plataforma de Entrega de Emails de Mailtrap es ideal para equipos de desarrollo enfocados en una alta entregabilidad de emails, con las mejores analíticas del sector.
  • SendGrid para empresas de todos los tamaños que buscan una solución escalable.
  • Mailgun para empresas que buscan una solución dos en uno para servicios transaccionales y de marketing.
  • Brevo (anteriormente Sendinblue) para personas, pequeñas y medianas empresas que buscan opciones de integración versátiles, no sólo API o SMTP.
  • Amazon SES para empresas con sólidos equipos de desarrollo que ya utilizan la infraestructura de AWS y buscan una solución asequible.
  • Postmark para empresas que buscan una estructura de precios basada en volumen, no en características.
  • Email Transaccional de Mailchimp (anteriormente Mandrill) para empresas que ya utilizan Mailchimp como su plataforma de marketing.
ProductoPlan gratuitoPrecio
Mailtrap1000 emails/mesDesde $20
SendGrid100 emails/díaDesde $19,95
Mailgun100 emails/díaDesde $15
Brevo300 emails/díaDesde $15
Amazon SES3.000 cargos de mensajes/mes (durante los primeros 12 meses)$0.10 por 1.000 emails (pago por uso)
Postmark 100 emails/mesDesde $15
Mailchimp Transactional Email*No (prueba gratuita de 500 emails)Desde $20

*El Email Transaccional de Mailchimp no es un producto independiente, se trata de un complemento de Mailchimp Marketing, por lo que tendría que tener en cuenta su precio, que comienza a partir de $20.

Criterios de comparación de proveedores de servicios de email transaccional

Hay bastantes cosas que afectan la eficiencia de un servicio de email transaccional. He preparado una descripción detallada de todas las características que debe tener en cuenta. Para hacerlo más digerible, he categorizado todo por orden de importancia, comenzando con la infraestructura de email.

Infraestructura de email

Tres aspectos en la infraestructura de email influyen grandemente en el rendimiento de sus emails. Dado que se espera que los emails activados por el usuario (transaccionales) sean casi instantáneos, debe prestar mucha atención a lo siguiente.

Entregabilidad

Opte por un servicio SMTP que aplique protocolos de autenticación clave como DKIM, SPF y DMARC. Además, busque características avanzadas que puedan mejorar significativamente el rendimiento del email. Estas incluyen:

  • Seguimiento de rebotes
  • Monitoreo de quejas por spam
  • Información sobre la colocación en bandeja de entrada
  • Notificaciones de eventos basadas en Webhook

Además de eso, un flujo SMTP dedicado para emails masivos también puede contribuir a tasas de entregabilidad más altas y una mejor colocación en bandeja de entrada. Sin embargo, su reputación como remitente sigue siendo un factor crítico; consulte los detalles en nuestra guía detallada.

Más importante aún, queríamos evaluar el rendimiento de entregabilidad de varios proveedores SMTP de manera justa. Por lo tanto, los equipos de Mailtrap realizaron pruebas independientes en los cinco principales proveedores enumerados en este artículo. Para todos, las condiciones y la metodología fueron las siguientes:

  • Tener un plan de suscripción gratuito
  • Un entorno de IP compartida
  • Plantillas de email idénticas en todos los proveedores
  • Pruebas de email (tipo seed testing) para un seguimiento preciso de la entregabilidad

Aquí están los resultados resumidos de las pruebas:

Proveedor de servicioResultados de la prueba de colocación en bandeja de entrada
MailtrapBandeja de entrada: 78.8%
Pestañas: 4.8%
Spam: 14.4%
Faltantes: 2.0%
Amazon SESBandeja de entrada: 77.1%
Pestañas: 1.9%
Spam: 20.0%
Faltantes: 1.0%
MailgunBandeja de entrada: 71.4%
Pestañas: 3.8%
Spam: 23.8%
Faltantes: 1.0%
SendGridBandeja de entrada: 61.0%
Pestañas: 1.0%
Spam: 17.1%
Faltantes: 20.9%
Postmark Bandeja de entrada: 83.3%
Pestañas: 1.0%
Spam: 14.3%
Faltantes: 0.9%

Consulte nuestra guía de comparación de entregabilidad para obtener más información sobre la metodología de prueba y los resultados.

Consejo Pro: El costo de los emails no entregados puede ser alto, particularmente si los envía a gran escala. Hemos profundizado en el tema, proporcionando todos los números y una visión general de alto nivel. Consulte la publicación del blog aquí (p.d. Hay un vídeo extra donde Oleksii, nuestro líder de producto, discute el tema con Constantin von Hoffman de MarTech.)

Confiabilidad

Para evaluar la confiabilidad, debe considerar el tiempo de actividad de los servicios. La mayoría ofrece una página de estado pública que muestra las métricas de tiempo de actividad en tiempo real, tal como la página de estado de Mailtrap o la página de estado de Mailgun. Algunos proveedores van más allá, al ofrecer acuerdos de nivel de servicio (SLA), garantizando un tiempo de actividad de al menos 99%.

Otro factor clave es la redundancia de la infraestructura. Se refiere a la duplicación de componentes críticos en redes, centros de datos y entornos de TI para evitar interrupciones del servicio. Para evaluar esto, revise la documentación del proveedor en busca de detalles sobre:

  • Distribución de centros de datos: una red geográficamente dispersa garantiza una mejor resiliencia.
  • Mecanismos de respaldo: busque menciones de failover o copias de seguridad (backups) automatizadas.
  • Medidas de alta disponibilidad: el equilibrio de carga y la replicación de bases de datos ayudan a mantener el tiempo de actividad y aseguran una rápida entrega de emails.
  • Cumplimiento de estándares de seguridad: certificaciones como ISO 27001 o SOC 2 indican el cumplimiento de las mejores prácticas de respaldo y recuperación ante desastres.

Nota: Por razones de seguridad, algunos proveedores de servicios no serán demasiado transparentes sobre la redundancia de la infraestructura (excepto el cumplimiento de los estándares de seguridad). Pero eso no es algo negativo en absoluto, y usted siempre podrá solicitar esa información.

Escalabilidad

Un servicio de email escalable es esencial para mantener rápidas las velocidades de entrega y prevenir tiempos de inactividad, específicamente al enviar emails en gran volumen. Lo mismo ocurre si experimenta un aumento repentino en la demanda de emails transaccionales (p. ej., crecimiento exponencial de registros 😀).

Para enfatizar, si el servicio no es escalable (y todos en este artículo lo son), los cuellos de botella en la entrega pueden convertir el crecimiento en abandono (churn). Además, afectará negativamente a su negocio como marca.

Entonces, aquí le indicamos cómo evaluar la escalabilidad de un proveedor:

  • Verifique los límites de volumen en los planes de precios: además del límite para un plan específico, el servicio también debe tener en cuenta los excedentes, generalmente entre $0.50 y $2.00 por cada 1000 emails.
  • Evalúe las opciones de IP dedicada: si es necesario, confirme si el proveedor ofrece IP dedicadas y verifique los costos asociados. Por lo general, los planes “Pro” y superiores deben incluir una IP dedicada. Sin embargo, tener IP dedicada no tiene sentido si envía menos de 100K emails al mes.
  • Investigue problemas de rendimiento pasados: visite la página de estado y revise los registros en busca de incidentes como “rendimiento degradado” o “entrega de email retrasada”, que pueden sugerir desafíos de escalabilidad bajo cargas pesadas.
  • Revise los límites de tasa de API: si envía emails a través de API, verifique los límites de tasa. Un remitente pequeño generalmente necesita 1-5 RPS (Peticiones Por Segundo), mientras que los remitentes empresariales requieren al menos 500-1.000 RPS para manejar campañas de email masivo eficientemente.

Precio

El precio generalmente se basa en la cantidad de emails que envía y la cantidad de contactos que tiene. Sin embargo, existen limitaciones adicionales, especialmente en los planes inferiores, que pueden implicar falta de automatización y segmentaciones, menor retención de datos, etc.

Debe evaluar cuidadosamente sus necesidades, la pila tecnológica actual y los flujos de trabajo de email deseados para determinar qué plan se corresponde mejor con su negocio. Aún así, quiero darle algunos números y estimaciones aproximadas para que pueda obtener una visión más completa de cuánto pagaría.

Una estructura de precios bien diseñada permite una escalabilidad gradual sin obligar a los usuarios a saltar a un plan de nivel superior. Por ejemplo, si un proveedor SMTP solo ofrece un plan Básico a $10/mes por 1.000 emails y un plan Business a $100/mes por 100.000 emails, los usuarios que necesiten 10.000 emails podrían quedarse atrapados con un plan sobredimensionado y costoso.

Más allá del precio, es esencial calcular el costo por email entregado con éxito en lugar de solo el precio anunciado por cada mil emails. Tenga en cuenta las tasas de entregabilidad. Por ejemplo, si Mailtrap informa una tasa de entregabilidad del 91% y cobra $1,50 por 1.000 emails, puede usar esta fórmula para determinar el costo real:

Gráfico de Mailtrap que muestra cómo calcular la fórmula del costo efectivo por email entregado
Cómo calcular la fórmula del costo efectivo por email entregado

Este enfoque garantiza que está pagando por el rendimiento real del email, no solo por la capacidad teórica de envío.

Envío de email transaccional

Una de las primeras cosas que verifico es la disponibilidad, o la falta de ella, de API y SDK robustos en múltiples lenguajes de programación, como Python, PHP y Node.js.

Siempre reviso la documentación de la API para asegurarme de que esté bien estructurada y sea fácil de seguir. También exploro discusiones y reseñas online para ver qué dicen los usuarios sobre la entregabilidad y la facilidad de integración.

Pero, ¿por qué deberían importarle las API?

Las API permiten la automatización programática, permitiendo así que usted integre el envío de emails directamente en su aplicación o servicio. A su vez, asegura que los emails activados por el usuario funcionen bien en todos los proveedores de email, lo que ayuda a generar confianza y fortalece la imagen de su marca.

Además, asegúrese de verificar las siguientes características:

  • Analíticas avanzadas e información sobre entregabilidad: ofrece estadísticas y alertas en tiempo real sobre el rendimiento del email, ayudándole a rastrear el compromiso, identificar problemas de entregabilidad y ajustar los emails transaccionales.
  • Retención de registros de email: el acceso a un historial de envío más largo (15-30 días) es valioso para auditar, solucionar problemas y analizar tendencias de email.
  • Plantillas transaccionales predefinidas: una característica conveniente para personalizar rápidamente emails con contenido dinámico, variables e imágenes, simplificando el proceso de creación de emails.
  • Integraciones SMTP: además de las API, el servicio debe tener flujos de trabajo SMTP bien documentados. Idealmente, obtendrá fragmentos de código listos para usar que faciliten la integración.

Consejo: Este artículo se centra únicamente en los emails transaccionales (activados por el usuario), pero la mayoría de las plataformas también proporcionan servicios de email marketing. Si desea más información al respecto, consulte los artículos a continuación:

Seguridad y cumplimiento

Debe priorizar la seguridad y el cumplimiento para proteger los datos confidenciales y mantener la confianza del cliente. De lo contrario, las fallas de cumplimiento y seguridad pueden convertirse en multas multimillonarias. Para evitar eso, evalúe estos puntos:

  • Certificaciones reconocidas por la industria: opte por proveedores que hayan obtenido certificaciones como ISO/IEC 27001, que establece estándares internacionales para sistemas de gestión de seguridad de la información, y SOC 2 Tipo II, que evalúa la efectividad de los controles de seguridad a lo largo del tiempo.
  • Regulaciones de protección de datos: asegúrese de que el servicio cumpla con las leyes de protección de datos relevantes, incluido el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para residentes de la UE y la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) para datos de atención médica en los EE. UU.
  • Características de seguridad avanzadas: busque cifrado de extremo a extremo para proteger los datos durante la transmisión y en el almacenamiento. Una adición bienvenida son los robustos controles de acceso para restringir el acceso no autorizado y las auditorías de seguridad regulares, que le permitirán identificar y abordar las vulnerabilidades.

Inteligencia artificial, automatización de email e integraciones

La integración de IA, la automatización de email y las integraciones de sistemas pueden impulsar sus operaciones de email, facilitando la adaptación de los mensajes a los destinatarios. A continuación, le indicamos cómo evaluarlos:

  • Características impulsadas por IA: busque servicios que incorporen inteligencia artificial para optimizar la entrega y el contenido del email. Por ejemplo, el constructor de emails de Mailtrap tiene una serie de herramientas mejoradas por IA para optimizar las líneas de asunto, contenido, formato de email y más.
  • Automatización de email: las herramientas de automatización efectivas son cruciales para tener interacciones oportunas y relevantes con el cliente. Proveedores como SendGrid ofrecen capacidades de automatización integrales, lo que permite a las empresas configurar disparadores y flujos de trabajo que agilizan los procesos de comunicación. Esto generalmente se hace sin una codificación extensa.
  • Integraciones de sistemas: asegúrese de que el servicio de email pueda integrarse sin problemas con sus plataformas existentes, como sistemas CRM, plataformas de comercio electrónico (e-commerce) o sistemas de gestión de contenido. Mailchimp, por ejemplo, ha ampliado su asociación con Canva, lo que permite a los usuarios integrar contenido creado en Canva directamente en Mailchimp.

Experiencia del usuario (UX)

Es complicado evaluar objetivamente la experiencia del usuario, ya que puede depender de las preferencias personales y la experiencia del profesional responsable de las integraciones. No obstante, identifiqué dos características universales que deberían ayudarle a estimar qué tan fácil de usar es un servicio.

  • Interfaz intuitiva: un panel de control fácil de usar simplifica la gestión de las campañas de email, lo que permite a los miembros del equipo navegar y utilizar las funciones de manera eficiente. Por ejemplo, en Mailtrap, redoblamos nuestros esfuerzos para poner todos los datos críticos en un panel de control con vista general, con informes detallados accesibles en un solo clic y fácil acceso a funciones auxiliares.
  • Onboarding integral: un servicio de email transaccional debe proporcionar procesos de onboarding detallados pero sencillos, incluyendo tutoriales y documentación. Esto puede acelerar significativamente las fases de configuración e integración. En Mailtrap, por ejemplo, usted obtiene un asistente de onboarding, documentación detallada de la integración y tutoriales en vídeo.

Experiencia del cliente

Para evaluar eficazmente la experiencia del cliente, considere lo siguiente:

  • Reseñas de usuarios: sitios web como G2 proporcionan reseñas de productos reales y actualizadas provenientes de usuarios verificados, lo que le ayuda a medir la satisfacción del cliente e identificar los posibles problemas.
  • Evaluaciones de expertos: recursos como blogs de nicho ofrecen evaluaciones detalladas y pruebas de aplicaciones, brindándole información práctica sobre los mejores servicios de email transaccional disponibles.
  • Discusiones comunitarias: participar en foros y discusiones online puede revelar experiencias comunes y consejos de otras empresas, brindándole una comprensión práctica de lo que puede esperar del servicio.

Mejor proveedor de servicios de email transaccional: Plataforma de Entrega de Email de Mailtrap

Descargo de responsabilidad: Los precios y las calificaciones de los productos estaban vigentes al momento de redacción de este artículo. Sin embargo, cuando lea esta publicación del blog podrían haber cambiado. Además, todos los precios incluidos son para suscripciones mensuales y pueden diferir para planes anuales.

G2: 4.8Capterra: 4.8

La Plataforma de Entrega de Email de Mailtrap está diseñada para impulsar sus ingresos. Es ideal para equipos de desarrollo enfocados en una alta entregabilidad de emails y análisis detallados.

Mailtrap proporciona API de Email, Servicio SMTP y SDK listos para usar para Node.js, Ruby, PHP, Python y Elixir.

Crear una cuenta es bastante sencillo. Simplemente vaya a la página de registro, elija el método de registro y complete los campos vacíos.

Menú principal de la plataforma de entrega de email de Mailtrap
Fuente: Aplicación web de Mailtrap

Una vez que la cuenta estuvo lista, fui a Sending Domains (Dominios de envío) para agregar y verificar mi dominio. Este paso es necesario para confirmar la propiedad del dominio y configurar los protocolos de autenticación. Esto último ayuda con la entregabilidad (y ahora es un requisito de Google y Yahoo!).

Menú de configuración de registros DNS de la plataforma de entrega de email de Mailtrap
Fuente: Aplicación web de Mailtrap

Lea este artículo o vea el video en la aplicación para obtener las instrucciones detalladas sobre cómo agregar y verificar un dominio.

Después de verificar el dominio, pude comenzar a enviar los emails.

Usted tiene opciones de integración SMTP y API con configuraciones de ejemplo para lenguajes de programación y frameworks populares. Consulte esta lista de reproducción para aprender a integrar Mailtrap y enviar emails con API o SMTP.

Mailtrap también tiene guías de migración si está migrando desde otra solución. Puede consultar cómo migrar desde SendGrid, Mailgun, Email Transaccional de Mailchimp y Amazon SES. Para migrar sin problemas y gradualmente, puede usar la gema ActionMailer Balancer si su aplicación está construida en Ruby.

Menú de selección de integración de la plataforma de entrega de email de Mailtrap
Fuente: Aplicación web de Mailtrap

Una de las características más importantes y útiles es que Mailtrap ofrece flujos separados para emails transaccionales y masivos. Esto ayuda a mantener altas tasas de entregabilidad.

Mailtrap también tiene plantillas de emails transaccionales. Estas se pueden crear y almacenar dentro de la plataforma y luego hacer referencia a ellas a través de llamadas API. Las plantillas funcionan con el motor handlebars y admiten variables.

Otra característica útil son las analíticas accionables con informes detallados y paneles de control con vista general. Los informes detallados están disponibles para categorías de email y proveedores de buzones. Usted puede filtrar las estadísticas por categorías; como: proveedores, dominios y flujos.

Además, puede realizar un seguimiento de las tasas de apertura únicas, tasas de entrega, tasas de clics, tasas de rebote y quejas de spam.

Panel de control general de estadísticas de la plataforma de entrega de email de Mailtrap
Fuente: Aplicación web de Mailtrap

Características

  • Flujos separados para emails transaccionales y masivos
  • SMTP, API y SDKs
  • Estadísticas detalladas con análisis prácticos
  • Plantillas de email transaccional
  • Hasta 30 días de registros de email
  • Alertas de entregabilidad para detectar problemas de envío inesperados
  • Gestión de supresiones
  • Webhooks
  • Direcciones IP dedicadas con calentamiento (warm-up) automático para remitentes de alto volumen
  • Campañas de Email

Pros

  • Atención al cliente solidaria y útil independientemente del plan que usted elija
  • 99.9% de tiempo de actividad del servidor
  • Interfaz clara e intuitiva en la aplicación
  • Altas tasas de entregabilidad
  • Paneles de control fáciles de leer
  • Características esenciales disponibles para todos los planes de precios
  • Puede escalar el plan, en caso de que sus volúmenes de email aumenten con el tiempo

Contras

  • Carece de plugins y opciones de integración predefinidas y listas para usar, para equipos sin desarrolladores

Precio

  • Plan gratuito: 1.000 emails/mes
  • Planes de pago: desde $10 por 10.000 emails/mes
  • 1.000 emails adicionales: $1 y menos.

Visite la página de precios para obtener más detalles sobre los planes y características disponibles.

SendGrid

G2: 4.0Capterra: 4.2

SendGrid se encuentra entre los proveedores de servicios de email transaccional más populares. Ofrece una herramienta de Email Marketing adecuada para equipos diversos que necesitan automatización de marketing, segmentación, etc.

Panel de control del menú de bienvenida de SendGrid
Fuente: Aplicación web de SendGrid

La API de Email de SendGrid, por otro lado, está orientada a desarrolladores (similar a la mayoría de los proveedores de servicios transaccionales). Pero debe tener en cuenta que la documentación puede ser difícil de entender incluso para quienes poseen conocimientos técnicos.

Lo bueno de la API de Email de SendGrid es su función de análisis. Casi no hay nada que no pueda rastrear y analizar con esta plataforma. Sin embargo, tiene una desventaja: su curva de aprendizaje es pronunciada, ya que debe configurar y comprender todos los paneles y estadísticas. También carece de un panel unificado que muestre la visión general del rendimiento del email. Esto hace que los análisis estén algo dispersos.

Además, algunas características esenciales están reservadas solo para planes superiores y/o de pago. Por ejemplo, el tiempo de respuesta del equipo de soporte y el tipo de soporte varían según el plan.

Ahora, puede sonar un poco egoísta, pero si desea una comparación profunda de SendGrid vs Mailtrap y otros competidores, haga clic aquí ◀️. Y si está considerando migrar desde SendGrid, aquí tiene una comparación directa solo de SendGrid y Mailtrap.

Características

  • Opciones de integración SMTP, API y de terceros
  • Diversos paneles y estadísticas para análisis más profundos
  • API de validación de email
  • Plantillas de email dinámicas con editores de arrastrar y soltar (drag-and-drop) y HTML

Pros 

  • Fácil de conectar a otras plataformas y servicios
  • Guías de integración completas, tutoriales y documentación de API
  • Monitoreo continuo de la reputación del remitente

Contras

  • Algunas de las características esenciales están reservadas para planes superiores y/o de pago
  • Soporte lento
  • Tiempos de inactividad ocasionales

Precio

  • Plan gratuito: 100 emails/día
  • Prueba gratuita:
  • Planes de pago: desde $19.95 por 50.000 emails/mes
  • 1.000 emails adicionales: $1.33 o menos

Mailgun

G2: 4.2 ⭐ Capterra: 4.3

Mailgun le permite enviar, rastrear y optimizar diferentes tipos de emails transaccionales y campañas de marketing.

Recientemente introdujeron un conjunto de productos que consiste en Mailgun Send, Mailgun Optimize (herramienta de entregabilidad de email) y Mailgun Validate.

En este momento, estoy enfocándome en Mailgun Send, que permite métodos API o SMTP con instrucciones y ejemplos de código para facilitar el proceso de integración.

Menú de integración de Mailgun Send
Fuente: Aplicación web de Mailgun

Uno de los aspectos más destacados de Mailgun Send es el panel de análisis intuitivo. Los usuarios también pueden crear y almacenar plantillas en la plataforma con un editor de arrastrar y soltar y/o HTML. Encontré que las plantillas eran un poco limitadas para campañas de marketing, pero eran suficientes para emails simples de confirmación de pedido u otras notificaciones transaccionales.

Otra característica útil es la opción de cambiar entre las regiones de EE. UU. y la UE, cada una con diferentes endpoints SMTP y API (disponible en planes de pago).

Similar a Mailtrap, Mailgun Send requiere experiencia técnica para configurarlo. Sin embargo, encontré que los documentos de Mailtrap eran más fáciles de entender y seguir. Consulte este artículo del blog para obtener más comparaciones entre Mailgun y sus competidores.

Características 

  • Optimización del tiempo de envío
  • Validación de email (complemento para el plan Foundation e incluido en Scale)
  • Integración API y SMTP, así como integraciones de terceros con plataformas CRM, CMS, E-commerce y otras
  • Plantillas de email
  • Seguimiento y análisis de email

Pros 

  • La capacidad de validar emails sin cambiar a otra plataforma
  • Una amplia selección de integraciones de terceros
  • Altas tasas de entregabilidad
  • Permite (y recomienda) usar subdominios para diferentes tipos de emails

Contras

  • Soporte lento
  • No puede buscar registros por contenido de email (aunque se admite la búsqueda por etiquetas)
  • La plataforma tiene varios errores (probablemente debido a la adición de nuevas características)

Precio

  • Plan gratuito: Sí (100 emails/día)
  • Prueba gratuita: 30 días (para el plan Foundation), 50.000 emails gratuitos
  • Planes de pago: desde $15 por 10.000 emails/mes
  • 1.000 emails adicionales: desde $1.80 hasta $1.10

Brevo (ex Sendinblue)

G2: 4.5 ⭐ Capterra: 4.6

Brevo (anteriormente Sendinblue) es una suite CRM que tiene productos de Plataforma de Marketing, Conversaciones, Plataforma de Ventas y Email Transaccional.

Menú de configuración de Brevo
Fuente: Aplicación web de Brevo

Las opciones de integración incluyen SMTP y API. Encontrará ejemplos para Postfix y PHP en el propio asistente. Además, el email transaccional de Brevo tiene SDK oficiales para múltiples lenguajes y frameworks.

Consejo Pro: Brevo le permite enviar emails sin agregar o verificar el dominio de envío. Usted puede usar una dirección de email gratuita. Sin embargo, le recomiendo profundamente que no lo haga, ya que afectará negativamente su entregabilidad, especialmente con Google y Yahoo.

Por lo tanto, si elige Brevo como su plataforma de email transaccional, asegúrese de agregar un dominio de envío y autenticarlo con DKIM, SPF y DMARC.

La interfaz es realmente fácil de usar, al igual que la documentación. Sin embargo, algunos parámetros se encuentran en el menú de perfil, no en Transactional (Transaccional) como esperaba. Esto puede ser un poco confuso al inicio.

Menú desplegable de la cuenta de Brevo
Fuente: Aplicación web de Brevo

Dicho esto, el Email Transaccional de Brevo es una solución asequible, especialmente si ya está utilizando Brevo como su herramienta de marketing.

Características

  • Plantillas de email transaccional con editores de código y de arrastrar y soltar
  • Seguimiento y análisis de email
  • Relé SMTP, integración API y plugins
  • Retención de registros personalizada

Pros 

  • Estructura de precios basada en volumen, con todas las características disponibles en todos los planes
  • Fácil de configurar y usar
  • Plan gratuito generoso

Contras

  • Opciones de diseño limitadas para plantillas de email
  • Algunas características esenciales están ocultas en los menús

Precio

  • Plan gratuito: 300 emails/día
  • Prueba gratuita: No
  • Planes de pago: desde $15 por 20.000 emails/mes para Email Transaccional por separado, pero también puede enviar emails transaccionales con créditos de email en planes de marketing.
  • 1.000 emails adicionales: N/A

Amazon SES

G2: 4.3 ⭐ Capterra: 4.7

Amazon SES (Simple Email Service) es una de las opciones más rentables para enviar emails transaccionales. Ofrece un plan gratuito específico y es particularmente útil para aquellos que ya utilizan la infraestructura de AWS y EC2.

Panel de control de la cuenta de Amazon SES
Fuente: Aplicación web de Amazon SES

Durante los primeros 12 meses, los usuarios obtienen acceso gratuito a 3.000 de los llamados “cargos de mensajes”. Estos “cargos” incluyen emails entrantes, salientes y el Administrador Virtual de Entregabilidad (Virtual Deliverability Manager). Después de la prueba gratuita, pagará $0.10 por cada 1.000 emails (se aplican tarifas adicionales).

Nota: Incluso con la prueba gratuita, usted deberá pagar tarifas de transferencia de datos y cualquier complemento que compre. Su estructura de precios es generalmente bastante variada. Por lo tanto, le sugiero consultar la página de precios de Amazon SES para determinar exactamente cuánto pagaría.

SES ofrece una IP dedicada (por una tarifa adicional), métricas de reputación, análisis básicos, gestión de supresiones y plantillas de email. Es confiable para mensajes transaccionales, pero AWS está definitivamente orientada hacia equipos técnicos que buscan funcionalidades básicas de email.

Si desea saber más sobre Amazon SES y sus alternativas, lea este artículo del blog.

Características 

  • Servidor SMTP, API robusta y SDKs
  • Monitoreo de reputación
  • Administrador Virtual de Entregabilidad con paneles y optimización automática opcional
  • Capacidad de enviar emails masivos y transaccionales
  • Capacidad de elegir la región para los servidores

Pros 

  • Más asequible que sus competidores
  • Características de seguridad robustas y protección contra spam
  • Altamente escalable
  • Admite mensajes entrantes

Contras

  • Servicio al cliente lento
  • Los análisis son difíciles de configurar

Precio

  • Plan gratuito: 3.000 cargos de mensajes/mes (durante los primeros 12 meses)
  • Prueba gratuita: No
  • Planes de pago: Modelo de precios de pago por uso con $0.10 por 1.000 emails (se aplican tarifas adicionales)

Postmark

G2: 4.6 ⭐ Capterra: 4.8

Similar a Mailtrap, Postmark es una plataforma que permite a los usuarios enviar emails masivos y transaccionales. Ellos también tienen flujos separados para ambos.

Menú de servidores de Postmark
Fuente: Aplicación web de Postmark

Aunque la interfaz de Postmark es bastante simple, la nomenclatura de las características es un poco diferente a la de otras plataformas. Por ejemplo, la página predeterminada son Servidores (Servers), que actúan como proyectos sin conexión con servidores reales. Esto puede ser un poco confuso al principio, pero tienen un video explicativo y una guía de inicio.

Encontrará tres flujos dentro de cada Servidor (o proyecto): Broadcast (masivo), Inbound (entrante) y Transactional (transaccional).

El Flujo Transaccional viene con integración SMTP y API, complementado con bibliotecas oficiales y comunitarias para varios lenguajes de programación y frameworks. Postmark también ofrece plugins y varias integraciones a través de Zapier.

Uno de los beneficios notables de Postmark es su estructura de precios. Le cobra según la cantidad de emails que envíe, no por características específicas. Sin embargo, tenga en cuenta que las IP dedicadas deben comprarse por separado en caso de ser necesarias (cuestan $50 por IP al mes y están disponibles para usuarios que envían más de 300.000 emails/mes).

Características 

  • Servidor sandbox para probar su propia API de rebote
  • Flujos separados para emails transaccionales y masivos
  • Documentación completa y bien estructurada
  • Diferentes tipos de webhooks
  • Gestión de supresiones
  • Analíticas

Pros 

  • Altas tasas de entregabilidad
  • Amplia selección de bibliotecas y opciones de integración
  • Plantillas de email
  • API bien documentada

Contras

  • La IP dedicada no está incluida en el precio

Precio

  • Plan gratuito: No
  • Prueba gratuita:
  • Planes de pago: $15 por 10.000 emails/mes
  • 1.000 emails adicionales: $1.8 o menos

Mailchimp Transactional Email (anteriormente Mandrill)

G2: N/A ⭐ Capterra: 4.5 (the whole platform) ⭐

El Email Transaccional de Mailchimp no es una herramienta independiente, sino más bien un complemento orientado a transacciones. Solo es adecuado para usuarios de Mailchimp, ya que no se puede usar sin una suscripción a la Plataforma de Marketing de Mailchimp (Standard, Premium o Legacy).

Menú de configuración del Mailchimp Transactional Email
Fuente: Menú de configuración de Mailchimp Transactional Email

El proceso de configuración es similar al de otros proveedores transaccionales, pero la interfaz de usuario (UI) está un poco desactualizada. No obstante, el Email Transaccional todavía tiene análisis decentes, enrutamiento de entrada, webhooks, gestión de supresiones (Listas de rechazo) y configuraciones personalizables.

A pesar de que yo no recomendaría esta herramienta si usted sólo necesita un servicio de entrega de email transaccional, funciona bastante bien como complemento de Mailchimp. Solo debe tener en cuenta que si envía emails activados por el usuario a gran escala, el precio puede aumentar rápidamente.

 Características 

  • Integración SMTP y API
  • Configuraciones personalizables del dominio de envío
  • Analíticas con capacidad de crear comparaciones
  • Registros de API
  • Webhooks
  • Gestión de supresiones (Listas de rechazo)

Pros 

  • Modo de prueba para probar la configuración antes de enviar emails en producción
  • Alertas por email para caída de reputación o fallo de webhook
  • Seguimiento de la reputación del remitente
  • Pruebas A/B (Split Tests) para emails transaccionales
  • Editor de código para crear plantillas de email

Contras

  • No se puede usar sin la Plataforma de Marketing de Mailchimp
  • Más costoso que sus competidores
  • Interfaz del usuario (UI) desactualizada

Precio

  • Plan gratuito: Ninguno
  • Prueba gratuita: Sí (500 emails)
  • Planes de pago: $20 por 25.000 emails/mes (tiene una estructura de precios basada en bloques, el precio por bloque es menor para remitentes de alto volumen) + suscripción a la Plataforma de Marketing (desde $20)
  • 1.000 emails adicionales: N/A

Nota: La mayoría de las reseñas son para Mailchimp en general, no específicamente para el Email Transaccional.

Conclusión

Ahora tiene la información y los recursos para elegir el mejor servicio de email transaccional. Aparte de los criterios definidos, también puede considerar estos factores:

  • Preferencias de pago. ¿Prefiere tener un plan mensual o una opción de pago por uso? ¿Busca una facturación mensual o anual?
  • Tipos de emails que enviará. ¿Enviará solo emails transaccionales o también emails masivos y de marketing? Para lo primero, elija una plataforma que se enfoque en emails transaccionales. Para lo segundo, considere proveedores que ofrezcan ambos, especialmente aquellos que combinen los tres servicios dentro de un plan o flujo.

Y antes de enviar esos emails a los destinatarios, no olvide probarlos con una herramienta especializada como lo es Email Testing de Mailtrap. Con su ayuda, puede validar HTML/CSS fácilmente, verificar la puntuación de spam o probar la funcionalidad de envío de email de su aplicación.

Una vez completadas las pruebas, combínelo con Email API/SMTP de Mailtrap para probar, enviar y controlar su infraestructura, todo en un solo lugar.

Article by Ketevan Bostoganashvili Technical Content Writer @Mailtrap

I’m a Technical Content Writer with more than 5 years of experience and passion to cover software engineering topics. I mostly write about email infrastructure and create code-rich guides about sending and testing emails, but I also love writing about result-driven email marketing.

Article by Piotr Malek Technical Content Writer @ Mailtrap