¿Busca alternativas a Mailgun? ¡Está en el lugar adecuado!
Sí, sé que sueno como un vendedor de autos usados.
Realmente, no hay forma de ser imparcial, así que no quería perder la oportunidad de ser encantador. Sin embargo, este artículo no trata de hacer quedar mal a Mailgun y centrarse en sus defectos.
Así que, profundicemos y que gane la mejor alternativa.
Nota: Este artículo hace referencia a las valoraciones, los precios y las características del catálogo del software que eran válidas al momento de su redacción. Sin embargo, podrían haber cambiado para el momento en que usted lea el artículo.
Alternativas a Mailgun: un resúmen
- Plataforma de Envío de Emails de Mailtrap: es ideal para empresas de productos que envían emails transaccionales, masivos y de marketing a gran escala, centrándose en una alta capacidad de entrega de emails y análisis detallados.
- SendGrid: para empresas que necesitan un gran volumen de emails transaccionales y de marketing, API fáciles de usar para los desarrolladores y SMTP.
- Amazon SES: para desarrolladores senior full-stack y empresas que utilizan otros servicios de AWS.
- Mailchimp Transactional Email (antes Mandrill): para empresas que ya utilizan el servicio de marketing por email de Mailchimp. Tenga en cuenta que este no es un producto independiente, sino un complemento.
- Brevo: para empresas que buscan capacidades de CRM además del servicio de email.
- Postmark: para empresas que necesitan un sólido soporte de email transaccional con la opción de enviar emails masivos a través de un flujo independiente.
Producto | Plan gratuito | Precios |
Mailtrap | 3.500 emails/mes | Desde 15$/mes por 10.000 emails |
SendGrid | 100 emails/día | Desde 15$/mes por 15.000 emails |
Amazon SES | 3.000 emails/mes durante los primeros 12 meses | Pago por uso: 0,10$ por cada 1.000 emails + tarifas adicionales |
Mailchimp Transactional Email | Prueba gratuita de 500 emails (no renovable) | Desde 20$ por bloque de emails |
Brevo | 300 emails al día | Desde 9$ por más de 5.000 emails |
Postmark | Solo prueba gratuita | Desde 15$ |
Criterios de comparación utilizados
La clave está en evaluar cada herramienta de forma objetiva en función de las necesidades de su negocio. Y evitar pagar de más, incluso si su negocio crece exponencialmente.
Para seguir con el encanto del vendedor de autos usados de la introducción, he hecho todo el trabajo pensando en usted y he seleccionado una serie de categorías que debe tener en cuenta. Todo ello resumido en unas sencillas directrices sin jerga técnica.
Al final, podrá elegir el servicio que más le convenga. 😀
Infraestructura de email
Podría decirse que este es el aspecto más importante. Es decir, puede tener los mejores flujos de automatización, asistentes de IA y todo lo demás… Pero si sus emails no llegan a las bandejas de entrada, se quedan atascados sin entregar o el servicio falla debido a demasiadas solicitudes, todas las funciones sofisticadas no sirven de nada.
Por lo tanto, le recomiendo enfocarse principalmente en:
Entregabilidad
Antes de darle una lista de cinco cosas que debe comprobar y los resultados de nuestras propias pruebas, necesito hacer una suposición. Supongamos que su dominio de envío de email no está en ninguna lista negra o lista de bloqueo y que, en general, usted es un remitente de confianza.
De no ser así, le sugiero que se enfoque primero en mejorar su reputación.
Ahora bien, un servicio que presuma una gran capacidad de entrega debe tener:
- Autenticación de email a través de registros DNS (DKIM, SPF, DMARC).
- Un claro seguimiento de las quejas por spam y los rebotes.
- Acceso a notificaciones en tiempo real a través de webhooks.
- Listas de supresión para la gestión de destinatarios y la segmentación de listas principales.
- Opciones de direcciones IP dedicadas, idealmente con un calentamiento automático o guiado.
Hemos cumplido nuestra promesa y hemos realizado una prueba de entregabilidad a profundidad. Tal y como dijimos que lo haríamos, no queremos aburrirlo con detalles técnicos (puede leer los detalles aquí); solo tenga en cuenta que todas las pruebas se realizaron bajo las mismas condiciones, incluyendo:
- Plan gratuito
- IP compartidas
- La misma plantilla de email (prestada por nuestros amigos de TitanApps)
- Prueba de semillas ( o seed testing) para la colocación en la bandeja de entrada
Y estos fueron los resultados:
Servicio SMTP | Resultados de la ubicación del email |
Mailtrap | Bandeja de entrada: 78.8% Pestañas: 4.8% Spam: 14.4% Perdidos: 2.0% |
Amazon SES | Bandeja de entrada: 77.1% Pestañas: 1.9% Spam: 20.0% Perdidos: 1.0% |
Mailgun | Bandeja de entrada: 71.4% Pestañas: 3.8% Spam: 23.8% Perdidos: 1.0% |
SendGrid | Bandeja de entrada: 61.0% Pestañas: 1.0% Spam: 17.1% Missing: 20.9% |
Postmark | Bandeja de entrada: 83.3% Pestañas: 1.0% Spam: 14.3% Perdidos: 0.9% |
Explicación:
Tenga en cuenta que Mailchimp Transactional Email no se incluyó en la prueba. ¿Por qué? En primer lugar, es un complemento del servicio de marketing de Mailchimp. En segundo lugar, con el plan gratuito de Mailchimp solo se obtiene un acceso de demostración al servicio, lo que podría crear condiciones desiguales para el resto de los competidores.
No obstante, Mailchimp Transactional Email se incluyó en el artículo, ya que el complemento sigue siendo una buena opción para las personas que ya están comprometidas con el ecosistema de Mailchimp.
Fiabilidad
La fiabilidad se traduce en ninguna o muy pocas interrupciones del servicio, incluso en el plan gratuito, y un alto tiempo de actividad. Por cierto, todas las alternativas enumeradas en este artículo lo ofrecen, sin duda. Pero si quiere hacer su tarea, esto es lo que debe buscar:
- Múltiples ubicaciones de servidores y/o centros de datos.
- Sistemas para minimizar el tiempo de inactividad y evitar puntos únicos de fallo.
- Mecanismos de conmutación por error y equilibrio de carga, como el equilibrador ActionMailer de Mailtrap, por ejemplo.
- Redundancia de red (básicamente, rutas de red alternativas y conexiones de varios proveedores).
Escalabilidad
La escalabilidad es la capacidad del servicio para satisfacer su creciente demanda de emails. Al mismo tiempo, el crecimiento no debe costarle un ojo de la cara, y todo debe ser estable, sin embudos o cuellos de botella que afecten el flujo.
Por supuesto, todo esto está relacionado con la fiabilidad ⬆️ mencionada anteriormente.
Sin embargo, fui un paso más allá y comprobé todo lo relacionado con la escalabilidad de los servicios que aparecen en este artículo. Me refiero a sus documentos oficiales, páginas de estado, quejas comunes, etc.
La conclusión es que todos los servicios son altamente escalables. La desventaja de algunos podría ser el precio, ya que los volúmenes elevados pueden resultar bastante caros (Mailchimp, por ejemplo). Aun así, usted no debería tener ningún problema, porque supongo que utilizará una IP dedicada.
Precios
Los servicios de email transaccional pueden variar significativamente, desde planes gratuitos hasta planes de pago. Además, no conozco su presupuesto ni sus necesidades. Por lo tanto, a la hora de elegir una alternativa a Mailgun, mantenga la sencillez y tenga en cuenta lo siguiente.
- Su presupuesto a largo plazo
- ¿En qué características puede ceder (me refiero a las funcionalidades que no necesita de inmediato)?
En relación a lo anterior, busque siempre un proveedor que ofrezca una estructura de precios transparente. Además, elija un servicio que le permita escalar fácil y rápidamente cuando sea necesario en el futuro, incluso si resulta ser un poco más caro desde el principio.
Envío de emails transaccionales
Los emails transaccionales suelen esperarse de forma inmediata y, a menudo, son el primer punto de contacto con su marca. Entre ellos se incluyen los emails de bienvenida, los cambios de contraseña, las confirmaciones de pedidos, etc. Por lo tanto, los servicios con un potente soporte de email transaccional siempre dan en el clavo.
Pero, ¿cómo saber si no se trata solo de promesas vacías?
Lo primero que hago es consultar los documentos oficiales, en particular los que respaldan las integraciones de API. Un servicio bien documentado, que incluya varios SDK oficiales, suele ser un indicio revelador de que se trata de un buen servicio.
Además, reviso los foros y sitios web especializados para ver si hay alguna señal de alerta o interrupciones conocidas del servicio que puedan afectar a los flujos de trabajo. Si todo está en orden, voy al siguiente paso.
El siguiente paso es comprobar si la alternativa me ofrece alguna función que mejore mi calidad de vida, como el servidor MCP de Mailgun, que facilita el envío de emails transaccionales. Por ejemplo, en el caso de los MCP, SendGrid ofrece uno orientado al email marketing, mientras que Mailtrap tiene uno interesante que también se centra en el envío transaccional.
Envío de emails de marketing
Como profesional del marketing, tengo una lista de cosas que buscar. Por supuesto, esto supone que el servicio ofrece una alta capacidad de entrega y soporte para emails transaccionales. Así que aquí está la versión resumida.
- Opciones de segmentación: desde listas de supresión básicas hasta segmentación avanzada de campañas, gestionar adecuadamente a sus destinatarios se traduce en un mayor compromiso y conversiones.
- Características de diseño del email: una interfaz de arrastrar y soltar puede ahorrar mucho tiempo. Pero también me gusta tener acceso a HTML y la posibilidad de cargar plantillas existentes.
- Opciones de automatización: Las herramientas de automatización del email son ideales para llegar al público en el momento adecuado si gestiona varias campañas desde distintos puntos de contacto. Lo ideal es contar con un servicio que incluya un generador de automatización visual y una configuración sencilla de los desencadenantes.
- Diferentes flujos de envío: disponer de flujos separados para emails masivos/de marketing y mensajes transaccionales protege su capacidad de entrega, especialmente en una IP compartida. En esta lista, los dos servicios que ofrecen flujos separados son Mailtrap y Postmark.
- Pruebas A/B: No hay mejor manera de comprobar qué mensajes, textos y formatos de email funcionan mejor con su público.
Consejo adicional: la mayoría de los servicios cuentan con algún tipo de asistencia mediante IA. Es muy útil para generar ideas sobre temas y variantes de texto para pruebas A/B, también puede ayudarle con los flujos de automatización. Tenga en cuenta que estas funciones no suelen estar incluidas en los planes básicos, pero eso era de esperarse.
Diseño de emails
Ya he tratado algunos aspectos, por lo que esta sección es solo un resumen de los aspectos más importantes.
La compatibilidad con plantillas de email es ahora la norma, por lo que todos los servicios la incluyen. Sin embargo, la compatibilidad con editores de email HTML y creadores de email de arrastrar y soltar puede marcar la diferencia.
En general, debe buscar el software que le resulte más fácil de usar. E incluso si utiliza casi exclusivamente la función de arrastrar y soltar, debe tener acceso al HTML de la plantilla. Esto le da más flexibilidad y control sobre la plantilla.
Por último, compruebe cuántas plantillas puede almacenar y gestionar dentro de la plataforma.
Atención al cliente y experiencia del usuario
Lo ideal es que un servicio ofrezca varios canales de asistencia al usuario, como chat, email y asistencia telefónica.
Tenga en cuenta que con un plan de nivel inferior solo tendrá acceso a la asistencia vía email o tickets. Sin embargo, esto no es un factor decisivo siempre y cuando la asistencia sea receptiva. Para comprobarlo, revise las redes sociales del servicio y cómo se comunican con los usuarios, especialmente si hay comentarios negativos. Esto le dará una idea aproximada de su capacidad de respuesta.
Además, como se ha mencionado anteriormente, los foros y sitios web especializados pueden ser una mina de información. Y no solo en lo que respecta a la atención al cliente, sino también a la experiencia general del usuario.
Sin embargo, si le soy sincero, la experiencia del usuario también dependerá de su experiencia. Es decir, algunos desarrolladores confían ciegamente en Amazon SES, pero el servicio es casi inutilizable para usted si es un profesional del marketing. Por lo tanto, una vez más, evalúe cuidadosamente sus necesidades y flujos de trabajo antes de tomar una decisión.
La mejor alternativa a Mailgun: La Plataforma de Envío de Emails de Mailtrap
La Plataforma de Envío de Emails de Mailtrap está diseñada para empresas de productos con grandes volúmenes de envío de emails. El servicio es ideal para equipos de desarrollo y marketing, y se compone de lo siguiente:
- RESTful API y SMTP de Mailtrap: envío de emails para desarrolladores con los mejores análisis del sector.
- Mailtrap Email Marketing: cree y envíe campañas de email impactantes.
- Email sandbox: inspeccione y depure emails en entornos de prueba, desarrollo y control de calidad antes de enviarlos a los destinatarios.
Algunas de las ventajas principales que me gustaría destacar son:
- Su alta capacidad de entrega por diseño
- Las mejores herramientas de análisis del sector
- Asistencia humana 24/7
- SDK para los principales lenguajes de programación
- Creador de emails con función de arrastrar y soltar
- Editor de plantillas de email
- Modo de prueba de plantillas de email
- Gestión intuitiva de contactos
- Asistencia de contenido con IA e integración con el servidor MCP
Comparación entre Mailtrap y Mailgun
En la siguiente tabla verá una comparación más detallada de las características de Mailtrap y Mailgun. También puede visitar nuestra guía completa.
Función | Mailtrap | Mailgun |
---|---|---|
Informes semanales | Alertas automáticas por email | Llamada API |
Acceso a expertos en entregabilidad | Para todos, de forma gratuita | Bajo demanda |
Estadísticas detalladas | Paneles de control independientes | Solo filtro |
Pruebas de email | Solución integrada con bandejas de entrada, gestión de equipos e inspección de email de extremo a extremo + API para pruebas automatizadas | Solo modo de prueba |
IP dedicadas | Sí | Sí |
Paneles de control con vista panorámica | Sí | No (gráficos codificados por colores) |
Si desea migrar de Mailgun a Mailtrap, también disponemos de una guía detallada.
Precios
- Gratis:
- 3.500 emails al mes
- Basic:
- 15$ por 10.000 emails al mes
- 20$ por 50.000 emails al mes
- 30$ por 100.000 emails al mes
- Business:
- 85$ por 100.000 emails al mes
- 200$ por 250.000 emails al mes
- 300$ por 500.000 emails al mes
- 450$ por 750.000 emails al mes
- Enterprise :
- 750$ por 1.500.000 emails al mes
- 1.250$ por 2.500.000 emails al mes
- 2.000$ por 5.000.000 de emails al mes
- Personalizado:
- Precio a consultar: más de 5.000.000 de emails al mes
Ahora, me gustaría analizar una solicitud típica de 100.000 emails al mes y hacer una comparación rápida basada en eso. Haré lo mismo con todas las demás alternativas que se enumeran aquí.
Con el plan Individual de Mailtrap, puede enviar hasta 100.000 emails al mes por 30$. Obtiene una licencia de usuario, hasta 50.000 contactos, acceso completo a la API/SMTP de email y marketing por email, 2FA y asistencia 24/7.
Si pasa al plan Business 100K por 85$ al mes, obtiene hasta 1.000 usuarios, SSO, una IP dedicada y asistencia prioritaria. Uno de los aspectos más destacados es que el plan también incluye una protección SaaS, que es la política para proteger toda su cuenta de Mailtrap si tiene problemas con uno de sus dominios de envío.
Sí, es más caro que el plan Foundation de Maigun, que cuesta 74$, pero teniendo en cuenta las características que incluye, no me atrevería a decir que no es una ganga.
Experiencia del usuario
Podría hablar largo y tendido sobre lo mucho que les gusta Mailtrap a los usuarios. Pero una imagen vale más que mil palabras, especialmente si se trata de la captura de pantalla de un comentario real de un usuario. Le animo a que compruebe por sí mismo lo que dice la gente sobre Mailtrap.
Ventajas
- Funciones muy avanzadas de entrega y prueba de emailS
- Asistencia del equipo de entregabilidad 24/7
- Cumplimiento del RGPD y certificación ISO 27001
- Alertas de entrega en tiempo real
- Seguimiento y análisis detallados del rendimiento
- Atención al cliente receptiva y base de conocimientos avanzada
Desventajas
- No hay IP dedicadas en el plan gratuito.
SendGrid
SendGrid es una buena opción para las empresas que necesitan un servicio de email altamente escalable con muchas opciones de integración. También es adecuado para gestionar campañas de marketing y transaccionales (activadas por el usuario) a través de una sola plataforma.
Comparación entre SendGrid y Mailgun
En comparación con Mailgun, SendGrid tiene análisis más completos y, al menos para mí, documentación más completa, especialmente para las API. Sin embargo, si necesita una autenticación de dos factores (2FA) sencilla, Mailgun es una mejor opción. Al momento de escribir este artículo, SendGrid solo admitía Authy y SMS, ambos vinculados a números telefónicos, lo que puede ser un inconveniente si trabaja en equipo.
Precios
Puede elegir entre diferentes niveles segmentados en planes para profesionales del marketing y desarrolladores. Ambos cuentan con un plan gratuito y aquí le indicamos cuánto necesita para empezar.
- Para los profesionales del marketing, el precio comienza en 15$ al mes.
- Para los desarrolladores, el precio comienza en 19,95$ al mes.
Debo señalar que, aunque los precios de SendGrid parecen sencillos, en realidad son bastante complejos, con varios complementos y ventas adicionales que pueden encarecer bastante el precio.
Para que se haga una idea, el plan Essentials de 34,95$ le permite enviar hasta 100.000 emails al mes. Sin embargo, solo tiene una cuenta de usuario, sin SSO ni IP dedicada. Para obtenerlas, necesita el plan Pro de 89,95$ o pagar por los complementos.
A modo de comparación, Mailgun le permite enviar 100.000 emails al mes con su plan Foundation de 75$, que incluye acceso multiusuario (sin indicación de limitación) y una IP dedicada. Sin embargo, no incluye SSO, que está restringido al plan Scale de Mailgun de 90$ y no está disponible como complemento.
Ventajas y desventajas
Ventajas
- Diversas integraciones de terceros
- Documentación técnica completa y soporte API
- Compatible con remitentes de nivel empresarial
- Análisis detallados (aunque tiene una curva de aprendizaje)
Desventajas
- La configuración puede resultar compleja para principiantes
- La atención al cliente puede ser lenta con los clientes de nivel inferior
- Las automatizaciones solo están disponibles en el plan Advanced (producto de marketing)
Amazon SES
Amazon Simple Email Service (SES) es un servicio de envío de email basado en la nube que ofrece Amazon Web Services (AWS).
Permite a las empresas y desarrolladores enviar y recibir emails utilizando una solución escalable, fiable y rentable. SES permite enviar emails transaccionales y masivos; se puede acceder a él a través de la consola de administración de AWS, los SDK de AWS o las interfaces SMTP y API.
Está diseñado para gestionar grandes volúmenes de email, lo que lo convierte en una opción ideal para empresas que envían un gran número de emails regularmente. Algunas de las características principales que ofrece el servicio son:
- Encabezados y etiquetas de email personalizables
- Envío automatizado de emails
- Gestión de rebotes y quejas de email
- Filtrado de direcciones de email y contenido
- Compatibilidad con múltiples dominios de envío
- Opciones de IP dedicadas
Comparación entre Amazon SES y Mailgun
Es importante señalar que Amazon SES se centra más en la fiabilidad, la escalabilidad y la rentabilidad. Sin embargo, se trata más de un proveedor de email básico, que puede funcionar para emails transaccionales. Aun así, no es suficiente para las empresas en crecimiento que necesitan realizar un seguimiento proactivo de su reputación de envío y medir el impacto de sus emails.
En este contexto, Mailgun ofrece una gama más amplia de funciones para realizar un seguimiento del rendimiento del email y controlar los datos de envío. Por lo tanto, continúa siendo una opción sólida, a menos que cuente con un equipo de desarrollo fiable que pueda mantenerse al día con SES.
Precios
Tenga en cuenta que los precios de SES son muy variables. Aquí explicaré lo básico, pero le recomiendo profundamente que consulte su página oficial de precios para determinar cuánto necesita gastar.
Amazon SES tiene un modelo de pago por uso que se ve afectado por el número de emails que envía y recibe, además de los datos que transfiere. En el nivel más bajo, se pagan 0,10$ por cada 1.000 emails entrantes y salientes.
Como siempre, me gustaría comparar cuánto costaría enviar 100.000 emails. Si hacemos un cálculo sencillo, 100 x 0,10$= 10$ por enviar 100.000 emails. Es, por mucho, el servicio más barato en comparación con cualquier otro de los que figuran aquí. Pero me temo que la ecuación no es tan sencilla ni tan barata.
Este es el precio que se paga sólo por los emails salientes. Los emails entrantes, los endpoints globales y las funciones del Administrador de email (como el archivado) se facturan por separado. Además, se le podría cobrar adicionalmente por las transferencias de datos en EC2.
Teniendo en cuenta todo esto, la estimación más precisa estaría entre 15$ y 25$. Pero, de nuevo, consulte usted mismo la página oficial de precios y tenga en cuenta el tiempo que le lleva al desarrollador ponerlo todo en marcha.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Basado en la misma infraestructura que Amazon.com
- Precios de pago por uso.
- Integración flexible con otros servicios web de Amazon y otros sistemas
- Opciones de asistencia avanzadas
Desventajas:
- Limitado en términos de funciones de análisis y pruebas A/B.
- Limitado en términos de asistencia al cliente para planes básicos
- No dispone de generador de plantillas de email
- No es fácil de usar
- Requiere conocimientos técnicos avanzados para configurarlo y utilizarlo de forma eficaz
Mailchimp Transactional Email
G2: 4.2 Capterra: N/A
Como se ha mencionado, se trata de un complemento transaccional de Mailchimp, no de un servicio independiente.
Le permite gestionar el marketing por email y los emails transaccionales en un solo lugar, utilizando las mismas herramientas y funciones de automatización de marketing disponibles en Mailchimp. Algunas de las características clave incluyen:
- Plantillas de email personalizables
- Pruebas A/B y pruebas divididas
- Programación de emails
- Campañas de email automatizadas
- Seguimiento y generación de informes en tiempo real
- Seguimiento de clics y aperturas
- Gestión de suscripciones
- Gestión de rebotes y bajas
- Gestión de denuncias de spam
- Dirección IP dedicada
Comparación entre Mailchimp Transactional Email y Mailgun
El servicio es ideal para empresas que dan prioridad al e-commerce personalizado e individualizado, así como a otros emails generados por aplicaciones que se envían a suscriptores habituales.
Sin embargo, Mailgun ofrece análisis más avanzados y monitoreo de la entregabilidad para las empresas que requieren más control y datos sobre el envío de sus emails.
Precios
Mailchimp Transactional Email ofrece precios por bloques basados en el volumen de emails. Por ejemplo, aquellos que necesitan enviar 100.000 emails activados por los usuarios al mes deben pagar 80$, lo que equivale a cuatro bloques de emails.
La buena noticia es que cuantos más bloques se compren, menor será el precio por bloque. Sin embargo, también hay que tener en cuenta los planes de marketing de Mailchimp.
En definitiva, Mailgun es mucho más barato. Para enviar 100.000 emails al mes, usted paga 75$ y la IP dedicada está incluida. Lo mismo ocurre con el acceso multiusuario, la autenticación de dos factores, la retención de registros más prolongada, etc. Además, es una herramienta independiente, no un complemento.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Altas tasas de entrega
- Emails personalizados, individuales, de e-commerce y otros generados por aplicaciones
- Integración cómoda y fácil de usar con Mailchimp
- Envío de emails fiable y escalable
Desventajas:
- Funciones limitadas en términos de facilidad de uso para desarrolladores
- Más caro para el envío de grandes volúmenes de emails
- Funciones limitadas en cuanto a análisis y pruebas A/B
Brevo
Brevo (antes Sendinblue) es una plataforma de email versátil que admite emails transaccionales, campañas masivas y automatización de marketing. Funciona tanto con SMTP como con API y ofrece un sólido conjunto de funciones para equipos que buscan combinar el marketing vía email con herramientas de CRM y SMS en un solo lugar.
Algunas de las características clave de Brevo son:
- Automatización de flujos de email
- Creador de campañas de arrastrar y soltar
- API de email transaccional y retransmisión SMTP
- Mensajería SMS y WhatsApp
- CRM integrado y segmentación de contactos
Comparación entre Brevo y Mailgun
En comparación con Mailgun, Brevo se inclina más hacia el marketing y la comunicación todo en uno. No ofrece la misma profundidad en herramientas orientadas a desarrolladores, pero si necesita email, SMS y CRM bajo un mismo techo, es una opción mucho más adecuada.
Precios
Brevo ofrece uno de los planes gratuitos más generosos: hasta 300 emails al día, para siempre. Los planes de pago comienzan en 9$ al mes por 5.000 emails. Se adapta a sus necesidades y, aunque las funciones de automatización están restringidas para los niveles superiores, el valor del nivel básico es difícil de superar.
Pero, ¿qué pasa si usted necesita enviar 100.000 emails?
En este caso, Brevo le ofrece dos opciones. Aquí tiene un breve resumen.
- El plan Starter incluye marketing y email transaccional, con el branding de Brevo. Se puede eliminar la marca por 10,80$ al mes, y se aplican tarifas adicionales por IP dedicada, SMS y WhatsApp. Solo por los emails usted pagará 69,00$ al mes.
- El plan Business permite un usuario de marketing adicional y una página de destino. Obtiene hasta 500 notificaciones push y pruebas A/B. En este plan, no aparece la marca Brevo. Esto tiene un costo de 129,00$ al mes.
Una vez más, Mailgun parece más barato, y se podría pensar que Brevo tiene algunos costos ocultos. Sin embargo, debemos pensar detenidamente en cada caso de uso y tener en cuenta que Brevo admite múltiples canales de comunicación y páginas de destino. Por lo tanto, si necesita todo en un solo lugar, el precio está bien justificado.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Plataforma integral de marketing y transacciones
- Plan gratuito generoso
- Interfaz fácil de usar
- Incluye mensajes SMS y WhatsApp
Desventajas:
- Documentación para desarrolladores limitada en comparación con las herramientas de email transaccional puras
- La capacidad de entrega no es tan consistente como la de Postmark o Mailgun
- Las funciones de automatización requieren planes de nivel superior
Postmark
Postmark es un servicio de email transaccional y masivo que permite a las empresas enviar y recibir emails a través de una API o un servidor SMTP. Es conocido por su facilidad de uso, junto con una serie de funciones fiables que ayudan a comprender el rendimiento de sus emails.
Algunas de las características clave de Postmark son:
- Seguimiento de la entrega de emails en tiempo real
- Datos sobre rebotes y denuncias de spam
- Seguimiento de aperturas y clics
- Plantillas personalizables
- Varios webhooks
Comparación entre Postmark y Mailgun
En comparación con Mailgun, Postmark ofrece una interfaz más fácil de usar y una gama más completa de opciones de análisis. Sin embargo, Mailgun tiene un límite de envío más alto y puede ser una mejor opción para empresas más grandes o con un mayor volumen de emails.
Precios
Además de Mailtrap, Postmark tiene una de las opciones de precios más transparentes. No hay tarifas ocultas, puede obtener un plan gratuito de 100 emails al mes y puede enviar 125.000 emails por 115$ con el plan basic. Sé que no es la opción más económica, pero en términos de fiabilidad, es una de las mejores.
Y sí, Postmark es más caro que Mailgun, pero hay que tener en cuenta que ofrece hasta 5 servidores y 15 o más flujos de envío de email. Además, ofrece 45 días de retención de registros de email, pero debemos tener en cuenta que una IP dedicada es un complemento de pago en todos los planes.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Se centra en la capacidad de entrega
- Seguimiento y análisis detallados
- Interfaz fácil de usar
- Plantillas personalizables
Desventajas:
- No es tan rentable como otros servicios de email transaccional
- Entrega de emails lenta en comparación con otros servicios
- Integraciones limitadas (para utilizarlo con la mayoría de CRM y plataformas de marketing se requiere Zapier)
Conclusión
Es importante evaluar cuidadosamente las necesidades de su empresa y elegir un proveedor de servicios de email que ofrezca las características y funcionalidades que usted necesita.
Estas seis alternativas se encuentran entre las mejores opciones de entrega de email del mercado. Ahora, ya está bien documentado para tomar una decisión informada sin gastarse una pequeña fortuna. Así que elija el que prefiera y, en secreto, espero que sea Mailtrap.